
Semanas cotizadas IMSS: Un factor clave para tu pensión
¿Sabías que el número de semanas que has cotizado ante el IMSS puede ser la diferencia entre recibir una pensión mínima o una pensión que realmente te permita vivir dignamente?
Las semanas cotizadas son mucho más que un simple número: son el reflejo de tu vida laboral y un elemento de gran impacto para tu retiro.
Si estás leyendo esto, probablemente te preguntarás cuántas semanas necesitas para pensionarte, cómo se calculan o por qué son tan importantes.
En esta guía completa te explicamos todo lo que debes saber sobre las semanas cotizadas y cómo pueden transformar tu futuro
¿Qué son las semanas cotizadas?
Las semanas cotizadas son los periodos por los cuales tú y tu empleador han realizado aportaciones al IMSS, o bien periodos en los que has estado cotizando en esquemas de aseguramiento como modalidad 40 o trabajador independiente que integran este beneficio.
Cada semana que trabajas de manera formal para un patrón o cotizas en los esquemas señalados, se convierte en una semana cotizada, que se acumula en tu historial laboral.
Piénsalo así: Cada semana es como una inversión en tu futuro. Mientras más semanas tengas, mejor será tu pensión.
¿Por qué las semanas cotizadas son un factor clave de tu pensión?
Las semanas cotizadas influyen en tu pensión, según el régimen que te corresponda:
Régimen Ley 73 (cotizaste antes de julio de 1997)
Las semanas cotizadas son uno de los tres factores que determinan tu pensión:
- Promedio salarial de las últimas 250 semanas
 - Número total de semanas cotizadas
 - Edad de retiro
 
Régimen Ley 97 (cotizaste a partir de julio de 1997)
Aunque tu pensión se basa en el saldo acumulado en tu AFORE, las semanas cotizadas siguen siendo importantes porque:
- Determinan si tienes derecho a pensionarte
 - Más semanas = más tiempo acumulando recursos
 - Influyen en el cálculo de la Pensión Mínima Garantizada
 
¿Cuántas semanas necesitas para pensionarte en 2025?
Ley 73
- Mínimo: 500 semanas cotizadas
 
Ley 97
- 2025: 850 semanas mínimas
 - Incremento anual: +25 semanas cada año
 - 2031: 1,000 semanas mínimas
 
⚠️ DATO CRUCIAL: Si no alcanzas las semanas mínimas en cualquiera de los dos regímenes, no tendrás derecho a pensión, por lo que podrás retirar tus fondos de la AFORE y Vivienda en una sola exhibición.
Para más información sobre el régimen de pensión de la Ley 73 del IMSS consulta nuestra Guía completa 2025 de la pensión por Ley 73 del IMSS.
¿Qué determina si una semana cuenta o no, como semana cotizada IMSS?
Semanas que SÍ cuentan:
- Trabajo formal con empresas registradas ante el IMSS.
 - Periodos contratados de la modalidad 40.
 - Periodos por los cuales se estuviera registrado en el programa de trabajador independiente del IMSS.
 
Semanas que NO cuentan:
- Trabajo informal y sin registro ante el IMSS.
 - Periodos donde el patrón no cumplió con sus obligaciones de registrar al trabajador ante el Instituto.
 
Si mi patrón me dio de baja ¿Es posible continuar acumulando semanas cotizadas?
¡Sí! Tienes varias opciones:
Opción 1: Contratar la Modalidad 40
- Ventaja: Puedes elegir un salario alto de cotización.
 - Requisitos: Estar dado de baja, haber cotizado 52 semanas en los últimos 5 años.
 
Opción 2: Darte de alta como Trabajador Independiente
- Ventaja: Flexibilidad total y cobertura integral de los seguros que ofrece el IMSS.
 - Ideal para: Profesionistas independientes y personas que laboran en el extranjero.
 
¿Qué pasa si cotizaste en IMSS e ISSSTE?
¡Buenas noticias! Si cotizaste tanto para el IMSS como para el ISSSTE, puedes sumar las semanas de ambos institutos mediante la portabilidad de derechos. Esto puede hacer la diferencia entre tener o no derecho a pensión, o bien puede ser un factor para aumentar el valor de la pensión.
Requisitos para la portabilidad:
- Haber cotizado en el régimen de cuentas individuales del ISSSTE.
 - No tener una pensión otorgada por el ISSSTE.
 
¿Cómo saber exactamente cuántas semanas tienes?
La única manera oficial de conocer tu número exacto de semanas es consultando tu Constancia de Semanas Cotizadas en:
- Portal digital del IMSS
 - App IMSS Digital
 - Presencialmente en la Subdelegación del IMSS más cercana a tu domicilio
 
💡 Recomendación: Revisa tu constancia de semanas cotizadas al menos una vez al año para detectar errores a tiempo.
Consulta cómo obtener tu constancia de semanas cotizadas en 3 minutos aquí.
¿Necesitas ayuda para revisar tu historial de cotización ante el IMSS?
Entender tu historial de cotización y diseñar la estrategia correcta para maximizar tu pensión puede ser complejo. En Retiro Estratégico hemos desarrollado un modelo analítico único que identifica oportunidades en tu historial para incrementar tu pensión.
📞 Consulta sin costo
Agenda una cita y descubre cuál es la mejor estrategia para lograr el retiro que mereces.
Quizá te pueda interesar: ¿Cómo recuperar semanas cotizadas del IMSS?
Síguenos en Facebook, Linkedin y Youtube para más información sobre pensiones IMSS.
