
Cómo obtener tu Constancia de Semanas Cotizadas del IMSS en 3 minutos (2025)
¿Necesitas saber cuántas semanas has cotizado al IMSS? ¿Qué patrones te han registrado, por qué periodos y con qué salarios? Esto lo puedes saber con tu Constancia de Semanas Cotizadas, la cual puedes obtener de manera muy sencilla utilizando los sistemas del IMSS vigentes en 2025.
¡Te mostramos cómo obtener tu Constancia de Semanas Cotizadas en menos de 3 minutos!
¿Qué es la Constancia de Semanas Cotizadas?
La Constancia de Semanas Cotizadas es tu historial laboral oficial ante el IMSS. Se trata de un documento gratuito que te muestra:
- Total de semanas cotizadas desde que empezaste a trabajar
 - Historial detallado por cada empresa donde trabajaste
 - Salarios registrados en cada periodo
 - Fecha de alta y baja de cada empleo
 - Número de registro patronal de cada empresa
 - Ubicación geográfica de cada centro de trabajo
 
¿Por qué es tan importante este documento?
Tu constancia de semanas cotizadas muestra la información de tus periodos afiliatorios registrados en el IMSS, la cual es la base para calcular tu pensión, así que es muy importante que conozcas este dato.
Recuerda: para el régimen 73 del IMSS se requieren al menos 500 semanas cotizadas para pensionarte y para el régimen 97 se necesitan al menos 850 semanas en 2025 (cada año se incrementan en 25 hasta alcanzar las 1,000 semanas en 2031).
¡Y no sólo eso! En virtud de que la Constancia de Semanas Cotizadas registra con detalle el salario y los periodos cotizados y reportados por tu patrón, puedes verificar si dicha información es correcta. En caso de detectar que tu patrón no te registró, por ejemplo, con tu salario correcto, el IMSS cuenta con canales de recepción de denuncias de trabajadores que puedes utilizar para interponer una denuncia.
¿Cómo puedo obtener mi Constancia de Semanas Cotizadas?
Existen tres formas de obtener tu Constancia de Semanas Cotizadas:
Método #1: Portal web del IMSS
Lo que debes tener a la mano:
- CURP
 - NSS (Número de Seguridad Social)
 - Correo electrónico personal
 
Pasos a seguir:
Paso 1: Abre tu navegador
- Ve directamente al apartado de IMSS Semanas cotizadas.
 
Paso 2: Proporciona tus datos
- CURP: Escribe tu CURP completa (sin espacios)
 - NSS: Ingresa tu Número de Seguridad Social (11 dígitos)
 - Correo: Pon tu email personal (¡aquí recibirás tu constancia!)
 - Captcha: Resuelve la verificación que te genera el sistema
 
Paso 3: Selecciona el tipo de reporte
- Marca Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS.
 - A continuación selecciona la casilla de Reporte detallado.
 - Da clic en Continuar.
 
Paso 4: ¡Descarga tu constancia!
- En un lapso usualmente inferior a 2 minutos deberás recibir un correo del IMSS. En caso de no visualizarlo en tu bandeja de entrada, busca el correo en las otras bandejas (incluida la de spam).
 - El correo contiene o bien un archivo pdf que es tu historial laboral, o un vínculo denominado Solicitud de Constancia de Semanas Cotizadas del Asegurado. Selecciónalo y a continuación se abrirá en una nueva ventana del navegador el reporte con tu historial laboral.
 - Descarga el archivo pdf de tu Constancia de Semanas Cotizadas.
 - Guárdalo en tu celular/computadora.
 - ¡Listo!
 
💡 Consejo:
Si no tienes tu NSS a la mano, lo encuentras en:
- Tu credencial del IMSS
 - Recibos de nómina
 - Estados de cuenta de tu AFORE
 
Método #2: App IMSS Digital
Paso 1: Descarga la App IMSS Digital
- Está disponible gratis en App Store y Google Play.
 - Busca la App IMSS Digital y ubícala con el logo oficial del IMSS.
 
Paso 2: Instala la App e inicia sesión
- Usa tu CURP, NSS y correo electrónico.
 - Si es tu primera vez, deberás crear una cuenta con usuario y contraseña.
 
Paso 3: Iniciada la sesión, busca la opción de Constancia de Semanas Cotizadas
- Está en la sección principal.
 - Toca el ícono correspondiente.
 
Paso 4: Selecciona la opción de Reporte detallado
Paso 5: ¡Listo!
- Tu constancia será enviada de manera directa a tu correo registrado.
 
Método #3: Presencial
Si prefieres hacer el trámite de manera presencial:
Documentos necesarios:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional)
 - CURP
 - NSS
 
Dónde ir:
- Cualquier subdelegación del IMSS (encuentra la más cercana a tu domicilio aquí).
 - Horario: Lunes a viernes de 8:00 AM a 3:30 PM.
 
¿Qué hacer después de obtener tu Constancia?
- Guárdala en un lugar seguro
 - Revísala para verificar que tu información esté correcta
 - Utilízala para planear tu estrategia de retiro
 
¿Quieres optimizar tu estrategia de pensión? En Retiro Estratégico analizamos tu constancia de semanas cotizadas y te creamos un plan personalizado para maximizar tu pensión.
¡Tu constancia es el primer paso para un retiro exitoso! Agenda tu consulta inicial gratuita y descubre cómo convertir esas semanas cotizadas en la mejor pensión posible.
Información actualizada a 2025. El proceso puede variar ligeramente según actualizaciones del sistema del IMSS. Siempre verifica en el sitio oficial para obtener la información más reciente.
