
¿Cómo recuperar semanas cotizadas del IMSS?
¿Sabías que muchas personas descubren inconsistencias en su historial laboral justo antes de iniciar su trámite de pensión?
¡Que no te pase a ti!
Descubre cómo revisar y recuperar tus semanas cotizadas en el IMSS para evitar una negativa de pensión con esta guía práctica.
¿Qué son las semanas cotizadas?
Son los periodos durante los cuales contribuiste al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como trabajador activo.
Determinan si tienes derecho a pensionarte y el monto que recibirás, por eso es fundamental asegurarte de que tu registro ante el IMSS sea correcto.
¿Por qué pueden faltarte semanas cotizadas?
Algunas causas frecuentes de las inconsistencias o huecos en tu historial son:
1. Errores del patrón
Algunos empleadores no registran correctamente las altas o bajas ante el IMSS. Esto puede provocar que no se sumen semanas a tu cuenta.
2. Número de Seguridad Social duplicado o incorrecto
Si trabajaste con distintos patrones que registraron tus periodos cotizados ante el IMSS con más de un NSS o el tuyo fue capturado con errores, tu historial puede dividirse en dos o más registros. Esto solía ocurrir cuando las altas y bajas se realizaban de forma manual, antes de la digitalización del sistema.
3. Retiros o lagunas de cotización
Si tuviste periodos largos sin cotizar o realizaste retiros parciales por desempleo o matrimonio, puede haber semanas que no se contabilicen correctamente y no aparezcan en tu historial.
¿Cómo saber si faltan semanas cotizadas en mi historial?
Para conocer con exactitud tus semanas cotizadas para pensión IMSS, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal del IMSS e inicia sesión con tu CURP, NSS y correo electrónico.
- Descarga tu constancia de semanas cotizadas.
- Al revisar tu documento, confirma que:
- Los periodos de trabajo correspondan a tus empleos reales.
- Los nombres de patrones y fechas sean correctos.
- El total de semanas coincida con tus años laborados.
⚠️ Si detectas errores, guarda tu constancia y prepara los documentos que respalden tus semanas cotizadas, para hacer las aclaraciones correspondientes.
Quizá te pueda interesar: Cómo obtener tu constancia de semanas cotizadas en 3 minutos.
Paso a paso para recuperar semanas cotizadas
1. Reúne tu evidencia laboral
Prepara los documentos que prueben tu relación laboral en los periodos que no aparecen en tu historial:
- Contratos de trabajo.
- Recibos de nómina o talones de pago.
- Comprobantes de aportaciones al INFONAVIT o AFORE.
- Identificación oficial y NSS.
2. Solicita una aclaración al IMSS (en línea o presencial)
Tienes dos formas de iniciar el trámite para recuperar tus semanas:
- En línea:
- Entra al portal oficial del IMSS e inicia sesión con tu CURP, NSS y correo electrónico.
- Selecciona la opción “Aclaración de semanas cotizadas”, adjunta tu evidencia laboral y envía la solicitud.
- Desde esa misma plataforma podrás dar seguimiento digital al proceso y descargar los acuses de recepción.
- Presencial:
- Acude a la subdelegación del IMSS que corresponda a tu domicilio con la siguiente documentación:
- Número de Seguridad Social
- CURP
- Correo electrónico
- Identificación oficial vigente
- Documentos que comprueben tu registro en el IMSS.
- En el área de Afiliación y Vigencia revisarán tu expediente.
También puedes comunicarte al 800 623 2323, para recibir orientación o seguimiento telefónico sobre tu trámite.
3. Da seguimiento a tu trámite
Una vez ingresada la solicitud, el IMSS revisará tu expediente y confirmará si las semanas faltantes pueden incorporarse.
El proceso suele tardar entre 20 y 45 días hábiles, dependiendo del caso y la carga administrativa de la subdelegación.
Cómo recuperar semanas cotizadas en el IMSS después de un retiro por desempleo
Si en algún momento realizaste un retiro parcial por desempleo, el IMSS descuenta de tu historial las semanas correspondientes al monto retirado. Para recuperarlas, el trámite se realiza directamente en tu AFORE, no en el IMSS.
Pasos a seguir:
- Acude a tu AFORE y solicita el trámite de Reintegro de Recursos o Reintegro de Semanas Cotizadas.
- Presenta la documentación necesaria: identificación oficial, NSS, expediente de identificación actualizado y tu historial de semanas cotizadas.
- La AFORE analizará tu caso y te informará el monto que debes reintegrar (es el dinero que retiraste por desempleo).
- Elige la forma de pago: puedes hacerlo en una sola exhibición o en parcialidades, sin intereses.
- Recibe el acuse de trámite y notifica al IMSS una vez completado el reintegro para que tus semanas sean reincorporadas.
💡 Te recomendamos realizar este trámite antes de iniciar tu solicitud de pensión, ya que las semanas recuperadas pueden marcar la diferencia al cumplir con los requisitos establecidos para que obtengas tu pensión IMSS.
¿Qué impacto tiene recuperar semanas cotizadas?
Cada semana recuperada cuenta y mejora tu historial laboral, y puede ser decisiva para alcanzar los requisitos de pensión:
- Bajo la Ley 73, necesitas 500 semanas mínimas para pensionarte.
- Bajo la Ley 97, el requisito actual ronda las 850 semanas (y aumentará progresivamente hasta 1,000 en 2031).
¿Qué hacer si no logras recuperar tus semanas?
Si el IMSS rechaza tu solicitud por falta de evidencia, puedes:
- Presentar una reconsideración con más documentos.
- Solicitar apoyo a un asesor en pensiones IMSS para revisar tu caso y tus opciones.
Quizá te pueda interesar: Constancia de semanas cotizadas: cómo interpretar tu historial afiliatorio.
Preguntas frecuentes sobre la recuperación de semanas IMSS
1. ¿El trámite para recuperar semanas tiene costo?
No. El proceso de aclaración de semanas cotizadas ante el IMSS y el trámite de reintegro de semanas en la AFORE son gratuitos.
2. ¿Puedo recuperar semanas aunque hayan pasado muchos años?
Sí. No existe un límite temporal, pero mientras más tiempo haya pasado, más difícil puede ser reunir tu evidencia laboral.
Por eso, es recomendable hacerlo con anticipación.
3. ¿Cuánto tarda el trámite ante el IMSS o la AFORE?
Depende del caso. En el IMSS suele tardar entre 20 y 45 días hábiles, mientras que en la AFORE el proceso puede demorar algunas semanas.
Recuperar semanas cotizadas, ya sea mediante el IMSS o tu AFORE, puede fortalecer tu pensión y asegurar tus derechos. Hazlo con anticipación, valida tus datos y busca acompañamiento profesional para maximizar tus beneficios.
En Retiro Estratégico, analizamos tu situación afiliatoria y proyectamos escenarios personalizados para que tomes decisiones informadas sobre tu retiro. ¡Contáctanos!
Síguenos en Facebook, Linkedin y Youtube para más información sobre pensiones IMSS.
