
Descubre cómo funciona el Programa de Trabajador Independiente del IMSS
Si trabajas por tu cuenta como freelancer, emprendedor o profesional independiente, probablemente te has preguntado cómo acceder a los beneficios del IMSS sin tener un patrón. La respuesta es el programa de Trabajador Independiente, una opción que desde 2021 está transformando la vida de miles de personas que trabajan por cuenta propia.
¿Qué es el Programa de Personas Trabajadoras Independientes?
Se trata de un programa del IMSS que le permite a comerciantes, emprendedores o freelancers obtener la misma protección que cualquier empleado formal: atención médica completa, pago de incapacidades, acumulación de semanas para pensión y hasta acceso a créditos de vivienda.
Los 5 seguros que ofrece este esquema son:
1. Enfermedades y maternidad: Consultas médicas, medicamentos, cirugías y hospitalización gratuita, para ti y tu familia.
2. Riesgos de trabajo: Cobertura completa si te accidentas trabajando.
3. Invalidez y vida: Pensión si quedas inválido o para tu familia si llegas a faltar.
4. Retiro y vejez: Acumulación de semanas y recursos en tu cuenta AFORE para tu futura pensión.
5. Guarderías y prestaciones sociales: Acceso a las estancias infantiles y centros recreativos del IMSS.
Adicionalmente este programa te brinda la posibilidad de inscribirte al INFONAVIT, para acceder a un crédito de vivienda y para acumular recursos en tu subcuenta de vivienda.
¿Quién puede inscribirse al Programa de Personas Trabajadoras Independientes?
Prácticamente cualquier persona que no cuente con un patrón:
- Doctores, abogados, contadores independientes.
- Comerciantes y vendedores.
- Artesanos, carpinteros, electricistas,
- Diseñadores, programadores, marketers digitales.
- Emprendedores.
- Mexicanos que radican en el extranjero.
No necesitas experiencia previa cotizando en el IMSS, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), una edad específica o semanas mínimas. ¡Así de flexible es este programa!
¿Cuánto cuesta y cómo funciona el pago?
El costo depende del ingreso que declares (entre $278.80 y $2,828.50 pesos diarios en 2025). Algunos ejemplos:
- Ingreso de $10,000/mes: Aproximadamente $2,188 mensuales
- Ingreso de $20,000/mes: Aproximadamente $4,026 mensuales
- Ingreso de $50,000/mes: Aproximadamente $9,228 mensuales
IMPORTANTE: El pago es por adelantado (a más tardar el día 20 del mes) y puedes elegir periodos mensuales, bimestrales, semestrales o anuales.
Cómo inscribirse paso a paso en el Programa de Personas Trabajadoras Independientes
En línea:
- Entra a la sección de Personas Trabajadoras Independientes en la página del IMSS.
- Proporciona: CURP, Número de Seguridad Social, correo, domicilio y datos de contacto.
- Declara: Tu ingreso mensual.
- Selecciona: Tu ocupación específica.
- Configura: Periodo de pago y si quieres INFONAVIT.
- Descarga: Tu línea de captura para pagar.
RECUERDA:
Debes pagar antes del día 20 del mes anterior al de inicio del aseguramiento. Por ejemplo:
- Para cobertura en marzo → pagar antes del 20 de febrero
- Para cobertura en mayo → pagar antes del 20 de abril
¿Cuándo inicia tu cobertura del IMSS?
Tu protección comienza el primer día del mes siguiente al de pago. Si pagas el 15 de febrero, tu cobertura inicia el 1 de marzo.
Ventajas del Programa de Personas Trabajadoras Independientes
- Protección médica inmediata: Desde el primer día de cobertura (sólo existen tiempos de espera para un conjunto muy limitado de padecimientos).
- Ingresos por incapacidad: Si te enfermas o accidentas, recibes un subsidio monetario.
- Flexibilidad: Puedes cambiar tu ingreso declarado en cada renovación.
- Ahorro automático: Parte del pago va a tu AFORE.
- Protección familiar: Tu familia (beneficiarios reconocidos por el IMSS) tiene los mismos beneficios médicos que tú.
Tu siguiente paso
El programa de Trabajador Independiente puede ser una excelente decisión para proteger tu presente y construir tu futuro. Antes de inscribirte:
- Calcula el costo usando la calculadora oficial del IMSS
- Evalúa tu presupuesto y capacidad de pago
- Considera tus planes a mediano plazo
- Busca asesoría si tienes dudas sobre la estrategia que tienes que seguir para contar con la protección que ofrece el IMSS
¿Necesitas ayuda para decidir? En Retiro Estratégico analizamos tu situación específica y te ayudamos a elegir estrategias de afiliación al IMSS de conformidad con tu perfil.
Agenda tu consulta inicial gratuita con uno de nuestros asesores de pensiones y descubre cuál es la mejor opción para maximizar tu protección actual y tu pensión futura.
