Requisitos para pensionarte por el IMSS: Guía 2025

Agenda tu sesión

Para obtener tu pensión IMSS necesitas cumplir con ciertos requisitos que varían según tu régimen: Ley 73 o Ley 97. Estos requisitos incluyen:

Edad mínima de 60 años y hasta 64 años (Cesantía) o 65 años (Vejez)

Semanas cotizadas según Ley 73 o Ley 97

Estar dado de baja en el IMSS como trabajador activo

Mantener la vigencia de derechos (Ley 73)

Conocer los requisitos para tu pensión IMSS es el primer paso para iniciar tu trámite y planear tu retiro de forma segura.

Edades y condición de baja en el IMSS

  • Cesantía en Edad Avanzada: desde los 60 y hasta antes de los 65 años.
  • Vejez: a partir de los 65 años cumplidos.
  • Debes estar dado de baja en el IMSS como trabajador activo para iniciar el trámite.

Semanas requeridas por régimen

El número de semanas depende de la Ley que te corresponda:

  • Ley 73 IMSS → mínimo 500 semanas cotizadas.
  • Ley 97 IMSS → mínimo 850 semanas en 2025, aumentan hasta 1,000 semanas en 2031.

Documentos para pensionarte

Documentos del titular:

  • CURP y NSS (puedes presentar tu Constancia de Semanas Cotizadas).
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio
  • Estado de cuenta bancario con número CLABE
  • Acta de nacimiento
  • Estado de cuenta AFORE (recomendado)

Documentos de beneficiarios (si aplica):

  • Cónyuge o concubina/concubinario: acta de matrimonio o constancia de concubinato, acta de nacimiento, identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio.
  • Hijos: acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio y constancia de estudios (si tienen entre 16 y 25 años) o bien dictamen de incapacidad.
  • Padres o ascendientes (en su caso): acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio y resolución que acredite la dependencia económica.

Presentar la documentación completa es clave para evitar retrasos o rechazos en el trámite.

Estos documentos permiten que el IMSS otorgue asignaciones familiares y ayudas asistenciales, que incrementan tu pensión.

La falta de documentos completos es una de las principales causas de retraso en los trámites de pensión IMSS

¿Dónde y cómo hacer el trámite de pensión IMSS?

Puedes iniciar tu solicitud de pensión de dos formas:

En línea: A través de la plataforma Mi Pensión Digital del IMSS.

  1. Ingresa con tu CURP y NSS.
  2. Carga tus datos y adjunta los documentos escaneados.
  3. Descarga tu acuse y recibe la cita para concluir el trámite.

En ventanilla

Acude directamente a la Unidad de Medicina Familiar que te corresponda, llevando la documentación completa en original y copia.

Vigencia de derechos IMSS

La vigencia de derechos es el tiempo que mantienes tu derecho a tramitar tu pensión tras dejar de cotizar:

  • Equivale a la cuarta parte del tiempo que cotizaste.
  • Aplica para la Ley 73.

Si perdiste tu vigencia, puedes reactivarla volviendo a cotizar en el IMSS a través de un patrón o mediante esquemas de aseguramiento voluntarios.

Preguntas frecuentes sobre Pensión por Ley 73 IMSS

Depende de tu régimen:

  • Ley 73: primera cotización antes del 1° de julio de 1997, mínimo 500 semanas, edad de 60 a 65 años (o más), baja en el IMSS y estar en vigencia de derechos.
  • Ley 97: primera cotización a partir del 1° de julio de 1997, mínimo 850 semanas en 2025 (aumentan progresivamente a 1,000 en 2031) y tener entre 60 y 65 años (o más).

CURP, NSS, identificación oficial, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, estado de cuenta bancario con número CLABE y si aplica, documentos de beneficiarios (cónyuge, hijos o ascendientes). Se recomienda también contar con el último estado de cuenta de la AFORE.

Es el tiempo que sigues teniendo derecho a pensionarte después de dejar de cotizar. Equivale a la cuarta parte del tiempo cotizado. Para mantenerla, puedes reincorporarte al IMSS cotizando a través de los distintos esquemas de aseguramiento que tienen.

Generalmente entre 1 y 2 meses desde que presentas la solicitud. El proceso puede tardar más si tu documentación está incompleta o si hay inconsistencias en tu historial.

El IMSS emite una negativa de pensión. En ese caso, puedes retirar tus recursos acumulados en la AFORE y el INFONAVIT en una sola exhibición.

Asesores en pensiones IMSS Ley 73 con experiencia comprobada

  • Más de 20 años asistiendo a trabajadores en temas financieros y de seguridad social.
  • Estrategias claras para cumplir requisitos en Ley 73 y Ley 97.
  • Casos reales y beneficios concretos para nuestros clientes.

¿Quieres saber si ya cumples con los requisitos para pensionarte por el IMSS?

Agenda tu asesoría inicial y recibe un análisis completo de tu situación,
incluyendo posibles estrategias para lograr la mejor pensión posible.

Agenda tu sesión

Aviso de Privacidad Sitio web desarrollado por Clico® Digital Marketing S.A. de C.V.