Trabajador Independiente en el IMSS 2025: Todo lo que debes saber antes de inscribirte

¿Trabajas por tu cuenta y quieres tener los mismos beneficios del IMSS que cualquier empleado formal? 

Desde 2021, el esquema de Personas Trabajadoras Independientes del IMSS te permite acceder a la cobertura de seguridad social completa, incluyendo atención médica y prestaciones económicas como el pago de incapacidades. 

Además, al estar en este esquema también acumulas semanas cotizadas y recursos en tu cuenta individual, lo que te ayudará a contar con una mejor pensión. 

En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este programa del IMSS

¿En qué consiste el esquema de Trabajador Independiente del IMSS?

Se trata de un programa del IMSS que permite a freelancers, emprendedores, comerciantes, profesionistas y cualquier persona que no tenga un patrón, acceder a la misma cobertura completa que tiene un trabajador asalariado.

¿En qué se diferencia el Programa de Personas Trabajadoras Independientes de la Modalidad 40?

Esta es una pregunta clave que muchos se hacen, aquí te decimos sus diferencias:

ConceptoTrabajador IndependienteModalidad 40
Atención médicaSí, para ti y tus beneficiarios.No
IncapacidadesNo
Semanas cotizadas
Ahorro para el retiro
CostoMayorMenor

IMPORTANTE: No puedes estar en ambos esquemas al mismo tiempo. Son mutuamente excluyentes.

¿Quién puede inscribirse como Trabajador Independiente?

Prácticamente cualquier persona sin patrón puede darse de alta en este programa:

  • Profesionales independientes (doctores, abogados, contadores, consultores).
  • Comerciantes (dueños de pequeños negocios, agentes de ventas).
  • Artesanos y oficios (carpinteros, electricistas, plomeros).
  • Freelancers digitales (diseñadores, programadores, marketers).
  • Emprendedores sin empleos formales.
  • Mexicanos que trabajan en el extranjero.
  • Cualquier persona sin una relación laboral formal.

No necesitas:

  • Experiencia previa cotizando al IMSS.
  • RFC (aunque puedes proporcionarlo si lo tienes).
  • Número mínimo de semanas cotizadas.
  • Edad específica (te puedes asegurar en este esquema a cualquier edad).

¿Cuáles son los seguros que cubre este programa? 

Al inscribirte como Trabajador Independiente, obtienes exactamente la misma cobertura que cualquier empleado formal:

1. Seguro de enfermedades y maternidad

  • Atención médica completa para ti y tus beneficiarios.
  • Medicamentos gratuitos.
  • Hospitalización y procedimientos quirúrgicos sin costo.
  • Atención de maternidad (embarazo, parto, postparto).
  • Pago de incapacidades por enfermedad general.

2. Seguro de riesgos de trabajo

  • Atención médica por accidentes laborales.
  • Pago de incapacidades por accidente de trabajo.
  • Pensión en caso de incapacidad permanente.

3. Seguro de invalidez y vida

  • Pensión por invalidez si no puedes trabajar.
  • Pensión para beneficiarios en caso de fallecimiento.
  • Ayuda para gastos de funeral.

4. Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez

  • Ahorro automático en tu cuenta individual AFORE.
  • Derecho a pensión al cumplir requisitos de edad y semanas.
  • Acumulación de semanas cotizadas.

5. Seguro de guarderías y prestaciones sociales

  • Estancias infantiles para cuidado de menores.
  • Actividades deportivas y culturales.
  • Centros vacacionales del IMSS.

Beneficio adicional: INFONAVIT (Opcional)

Otra de las ventajas de este programa es que puedes elegir aportar al INFONAVIT para acceder a:

  • Créditos para vivienda.
  • Ahorro en tu subcuenta de vivienda.

¿Cuánto cuesta inscribirse al Programa de Personas Trabajadoras Independientes en 2025?

El costo depende del ingreso que declares, considerando los siguientes límites:

  • Mínimo: 1 salario mínimo ($278.80 pesos diarios en 2025)
  • Máximo: 25 UMAs ($2,828.50 pesos diarios en 2025)

Ejemplo de costos mensuales aproximados (considerando un mes de 31 días y sin elegir la opción de INFONAVIT):

Ingreso DeclaradoCosto Mensual Aprox.*
$8,364$1,802
$10,000$2,188
$20,000$4,026
$30,000$5,760
$50,000$9,228
$87,683$15,762

*Incluye todos los seguros. Los montos exactos se calculan con base en fórmulas oficiales del IMSS.

Otra de las ventajas de este esquema es que cuenta con opciones de aseguramiento flexibles, ya que te puedes inscribir por periodos mensuales, bimestrales, semestrales o anuales. 

IMPORTANTE: El pago es por adelantado, es decir, pagas antes de recibir la cobertura.

Proceso de inscripción paso a paso

Opción 1: En línea 

Paso 1: Ingresa al portal oficial del Programa para Personas Trabajadoras Independientes

Paso 2: Da clic en Iniciar el trámite y el sistema te solicitará los siguientes datos:

  • Número de Seguridad Social (si no lo tienes puedes obtenerlo aquí)
  • CURP
  • Correo electrónico
  • Domicilio
  • Datos de contacto

Paso 3: Registra tu ingreso mensual:

  • El sistema te mostrará el mínimo y máximo permitido

Paso 4: Elige tu ocupación:

  • En División elige la que te corresponda.
  • En Grupo selecciona el más cercano a la actividad que llevas a cabo.

RECUERDA: Es importante que selecciones la ocupación que realizas, ya que si quieres acceder a un subsidio por incapacidad derivada de un riesgo de trabajo, el IMSS va a verificar si el riesgo de trabajo corresponde con tu actividad declarada.

Paso 5: Configura tu cobertura:

  • Periodo de pago: Mensual, bimestral, semestral o anual.
  • INFONAVIT: Decide si quieres incluirlo.
  • Renovación automática: Al elegir esta opción el sistema te estará remitiendo a tu correo registrado la línea de captura correspondiente a cada periodo de pago; lo único que tienes que hacer para continuar inscrito en este programa es pagarla en tiempo.

Paso 6: Revisa y acepta:

  • Verifica toda la información cuidadosamente.
  • Acepta términos y condiciones.

Paso 9: Descarga documentos:

  • Ficha de registro.
  • Línea de captura para pago.
  • Recuerda que también te llegarán por correo.

Opción 2: Presencial

Si prefieres atención personal, ve a tu subdelegación del IMSS para llevar a cabo la inscripción a este programa. Te van a solicitar:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio reciente

¿Cuáles son las fechas límite de pago?

Debes pagar antes del día 20 del mes anterior al que quieres que inicie tu cobertura. Por ejemplo:

  • Para cobertura en marzo → Pagar antes del 20 de febrero
  • Para cobertura en mayo → Pagar antes del 20 de abril

Si no realizas el pago en tiempo, el IMSS no activará tu aseguramiento. ¡No hay periodo de gracia!

¿Cuándo inicia mi cobertura?

Tu aseguramiento inicia el primer día del mes siguiente al mes en que realizaste el pago.

Ejemplos:

  • Pagas el 15 de febrero → Cobertura inicia el 1 de marzo
  • Pagas el 18 de abril → Cobertura inicia el 1 de mayo

Ventajas del Programa de Trabajador Independiente:

1. Cobertura médica inmediata

  • Atención desde el primer día de cobertura.
  • Sólo aplican tiempos de espera para un conjunto muy limitado de padecimientos.

2. Ingresos por incapacidad

  • Si te enfermas o accidentas, recibes pago por incapacidad.

3. Flexibilidad real de ingresos

  • Puedes cambiar tu ingreso declarado en cada renovación.
  • Se adapta a la realidad de tus ingresos, que son variables en el tiempo.

4. Protección familiar completa

  • Tu familia (beneficiarios legales) tiene los mismos beneficios médicos que tú.
  • Pensiones por viudez y orfandad en caso necesario.

5. Ahorro automático

  • Parte de tu pago se va directo a tu AFORE.
  • Acumulas semanas para tu pensión IMSS.

Pasos siguientes recomendados:

Antes de inscribirte:

  1. Calcula el costo de tu aseguramiento utilizando la calculadora del IMSS.
  2. Evalúa tu presupuesto mensual/anual. Para saber que ingreso reportar, puedes estimar un promedio de tus últimos 6 o 12 meses.
  3. Considera tus planes de mediano plazo y cómo este programa te ayuda a cumplir tus objetivos.

Después de inscribirte:

  1. Ubica la clínica familiar que te corresponde y regístrate.
  2. Registra a tus beneficiarios.
  3. Programa recordatorios para las renovaciones en tiempo del programa.
  4. Guarda todos los comprobantes de pago.

¿Necesitas ayuda para tomar la mejor decisión? En Retiro Estratégico analizamos tu situación específica y te ayudamos a elegir la estrategia más conveniente para tu futuro, considerando este esquema de Trabajador Independiente.

Agenda tu consulta inicial gratuita y descubre cuál es la mejor opción para maximizar tu protección y tu futura pensión.

La información en este artículo está actualizada a 2025. Los costos y procedimientos pueden cambiar. Siempre verifica la información más reciente en el sitio oficial del IMSS.

Aviso de Privacidad Sitio web desarrollado por Clico® Digital Marketing S.A. de C.V.