Modalidad 40 del IMSS 2025: Guía completa para mejorar tu pensión paso a paso

¿Sabías que con la Modalidad 40 del IMSS puedes aumentar tu pensión hasta en un 300%? 

Si ya no trabajas de manera formal pero quieres seguir cotizando para mejorar tu futuro retiro, esta guía te explica todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo esta oportunidad en 2025.

¿Qué es la Modalidad 40 del IMSS?

La Modalidad 40, oficialmente conocida como Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio, es un esquema de aseguramiento del IMSS que te permite seguir cotizando por tu cuenta, sin necesidad de tener un patrón. Es como mantener activa tu cuenta para la pensión, incluso cuando ya no trabajas formalmente.

¿Por qué es importante aprovechar la Modalidad 40?

La Modalidad 40 te ayuda de distintas maneras:

  • Aumentar tus semanas cotizadas: Cada mes que pagues, suma semanas a tu historial de cotización del IMSS. Este es un factor que se usa para calcular tu pensión, por lo que a mayor número de semanas ¡mayor será tu pensión!
  • Mejorar tu salario promedio: Puedes cotizar con un salario más alto del que tenías para elevar tu salario promedio e impactar favorablemente el cálculo de tu pensión.
  • Mantener vigentes tus derechos: Al contratar esta modalidad evitas perder el derecho a pensionarte. Recuerda que para iniciar el trámite de pensión tienes que estar vigente en tus derechos ante el IMSS.
  • Acumular recursos en tu AFORE: Una parte de lo que pagas se va a tu cuenta individual. Si te pensionas por el Régimen 73, podrás recuperar esos recursos como un beneficio extra; mientras que en el Régimen 97 se integran al cálculo de tu pensión.

¿Quién puede usar la Modalidad 40?

Para poder inscribirte, debes cumplir estos 3 requisitos básicos:

1. Estar dado de baja del IMSS

No puedes estar trabajando formalmente al momento de solicitar la inscripción.

2. Tener al menos 52 semanas cotizadas en los últimos 5 años

Estas semanas no necesitan ser consecutivas. Si trabajaste 1 año en los últimos 5 años, ya cumples este requisito.

3. No haber pasado más de 5 años sin cotizar

Si tu última cotización fue en 2019 y estamos en 2025, ya perdiste el derecho. Pero no te preocupes, puedes recuperarlo cotizando como Trabajador Independiente por un año. Para conocer más sobre este esquema de afiliación consulta nuestro blog

Conoce cuántas semanas has cotizado y si cumples con los requisitos para contratar la Modalidad 40, mediante tu Constancia de Semanas Cotizadas aquí.

Cómo inscribirte en la Modalidad 40: Paso a Paso

Opción 1: En línea 

Paso 1: Entra a la página oficial del IMSS 

Paso 2: Ingresa tus datos:

  • CURP
  • Correo electrónico vigente
  • Accede a la sección Trámites básicos en línea

Paso 3: Selecciona Inscripción a la continuación voluntaria en el régimen obligatorio

Paso 4: Completa los datos que te solicita el sistema, el cual verificará de manera automática si cumples los requisitos

Ventajas de hacerlo en línea:

  • No necesitas ir a ninguna oficina
  • Proceso más rápido para reinscripciones

Opción 2: Presencial

Si prefieres el trato personal o necesitas pagar periodos retroactivos de esta modalidad, acude a tu subdelegación del IMSS más cercana.

Documentos e información necesarios:

  • CURP 
  • NSS (Número de Seguridad Social)
  • Correo electrónico
  • Identificación oficial vigente (original y copia)
  • Comprobante de domicilio reciente (original y copia)
  • Escrito libre solicitando la inscripción (con firma o huella digital)

Horarios de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas

Encuentra tu subdelegación más cercana aquí.

¿Cuánto cuesta la Modalidad 40 en 2025?

El costo depende del salario que elijas. Puedes elegir entre:

  • Mínimo: Tu último salario registrado
  • Máximo: 25 veces la UMA (2,828.50 pesos diarios en 2025)

Ejemplo:

Si eliges cotizar con el salario máximo (25 UMAs):

  • Salario diario: $2,828.50
  • Salario mensual (30 días): $84,855
  • Tasa aplicable: 13.347%
  • Costo mensual: $84,855 × 13.347% = $11,325

⚠️ Importante sobre los costos futuros:

Los costos de contratación de esta modalidad aumentarán gradualmente cada año, ya que la tasa se incrementará anualmente hasta 2030 en donde alcanzará un máximo del 18.80%.

¿Cómo hacer los pagos de la Modalidad 40?

Si te inscribiste en línea, el sistema te generará las líneas de captura que puedes pagar a través de distintos bancos (en la propia línea de captura te indica los medios para hacer su pago). 

Si te inscribiste de manera presencial, en la subdelegación del IMSS te entregarán tus recibos o recordatorios en donde viene indicado el pago que tienes que realizar en las instituciones bancarias autorizadas. 

¡Buenas noticias! 

En junio de 2025 el IMSS anunció una nueva opción que permite realizar el pago en línea -vía transferencia electrónica o SPEI- de la modalidad 40. 

¿Cómo pagar en línea?

Paso 1: Ingresa a tu servicio de banca electrónica desde tu computadora o celular.
Paso 2: Localiza la opción pagos por SPEI o transferencia de otros bancos y elige el banco HSBC.
Paso 3: Proporciona los datos que aparecen en tu recordatorio de pago:

  • CLABE: 021180550300049709
  • Importe a pagar: el monto exacto que indique tu recordatorio de pago.
  • Referencia o concepto de pago: la referencia exacta señalada en el recordatorio de pago. 

Paso 4: Revisa los datos capturados y autoriza la transferencia.

Paso 5: Guarda tu comprobante -descárgalo o toma una captura de pantalla- ¡Es muy importante que lo conserves para cualquier aclaración!

¡Verifica que todos los datos sean correctos, cualquier inconsistencia podría impedir que el IMSS reconozca el pago y por lo tanto no se lleve a cabo la contratación de la modalidad! 

Beneficios clave de la Modalidad 40

  1. Aumento de semanas cotizadas

Recuerda, a mayor número de semanas, mayor pensión.

  1. Mejora del salario promedio

Para calcular tu pensión, el IMSS utiliza el promedio salarial de tus últimas 250 semanas. Esta modalidad te permite incrementar dicho promedio salarial.

  1. Vigencia de derechos

Mantienes activo tu derecho a pensionarte al estar en vigencia de derechos.

  1. Seguros incluidos

Conservas protección por:

  • Invalidez y vida.
  • Gastos médicos para pensionados (una vez que te pensiones).

Lo que NO incluye:

  • Atención médica.
  • Pago de subsidios por incapacidades.
  • Otro tipo de prestaciones económicas o en especie.

Tu próximo paso:

La Modalidad 40 puede ser una excelente herramienta para mejorar tu pensión, pero requiere de una planificación cuidadosa. Antes de tomar cualquier decisión:

  1. Solicita tu historial de cotización en la página del IMSS.
  2. Considera diferentes escenarios de pensión.
  3. Evalúa tu capacidad de pago a largo plazo.
  4. Busca una asesoría especializada para optimizar tu estrategia.

¿Necesitas ayuda para planificar tu retiro? En Retiro Estratégico creamos planes personalizados que te muestran el camino ideal para mejorar tu pensión con la Modalidad 40. 

¡Agenda tu consulta inicial sin costo!

La información en este artículo está actualizada a 2025. Los montos y porcentajes pueden cambiar. Siempre verifica la información más reciente en el sitio oficial del IMSS.

Aviso de Privacidad Sitio web desarrollado por Clico® Digital Marketing S.A. de C.V.