IMSS para Independientes(PTI)

Inscripción, aportaciones y beneficios

El programa IMSS para trabajadores independientes, denominado PTI (Personas Trabajadoras Independientes) permite que profesionales, freelancers, pequeños comerciantes o mexicanos en el extranjero, entre otros, puedan cotizar al IMSS de forma voluntaria.

Agenda tu sesión

Incluye cobertura médica, incapacidades, guarderías y más beneficios.

La cuota depende de tus ingresos declarados y de tu actividad, y se calcula en línea.

Puedes hacer aportaciones al INFONAVIT para vivienda.

Este esquema es una alternativa flexible para quienes no cotizan con un patrón, pero desean continuar acumulando semanas de cotización sin perder el acceso a los servicios integrales del IMSS en seguridad social.

¿Qué cubre el esquema del IMSS para trabajadores independientes?

Al inscribirte en el PTI, accedes a los mismos beneficios que un trabajador con patrón, a través de 5 seguros principales:

Seguro de Enfermedades y Maternidad

Atención médica, hospitalaria, medicamentos y subsidios por incapacidades derivadas de enfermedad general.

Seguro de Riesgos de Trabajo

Cobertura de accidentes y enfermedades laborales, así como de subsidios por incapacidades derivadas de un riesgo de trabajo

Seguro de Invalidez y Vida

Pensión en caso de incapacidad o fallecimiento.

Seguro de Retiro, Cesantía y Vejez

Tus aportaciones se transfieren a tu cuenta AFORE para tu pensión.

Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales

Acceso a guarderías, actividades culturales y deportivas.

Requisitos para inscribirte al IMSS como trabajador independiente

Ser trabajador por cuenta propia

Proporcionar CURP, Número de Seguridad Social (NSS), correo, domicilio y datos de contacto

Declarar un ingreso mensual estimado y actividad económica

Elegir periodo de pago y en su caso optar por INFONAVIT

Cubrir puntualmente las cuotas generadas

Cómo inscribirte al IMSS como trabajador independiente

El alta se realiza a través del micrositio del IMSS para trabajadores independientes en 5 pasos:

1

Ingresa a la página oficial del IMSS → “Trabajadores Independientes (PTI)”..

2

Registra tu CURP, NSS, correo, domicilio y datos de contacto.

3

Declara tus ingresos mensuales estimados y tu ocupación.

4

El sistema generará una línea de captura para pagar tus cuotas.

5

Una vez pagada, quedarás formalmente inscrito en el IMSS.

El trámite puede hacerse totalmente en línea o en la subdelegación IMSS que te corresponda.

IMSS para Trabajadores Independientes: Cálculo de aportaciones

En el portal del IMSS existe una calculadora para trabajadores independientes, donde al colocar tus ingresos mensuales y tu ocupación obtienes:

  • El monto exacto de tus cuotas al IMSS.
  • La opción de hacer aportaciones voluntarias al INFONAVIT para generar puntos y derecho a crédito de vivienda.
  • Con esta herramienta puedes planear mejor tus finanzas y saber cuánto aportar cada mes.

IMSS para mexicanos en el extranjero

El esquema PTI también está disponible para mexicanos que residen fuera del país y desean seguir cotizando en el IMSS.

Permite mantener tu vigencia de derechos para pensión.

Te da acceso a atención médica en México.

Asegura que sigas acumulando semanas para tu jubilación.

Errores comunes al inscribirse en el PTI

  • No pagar las cuotas a tiempo: el sistema no te dará de alta.
  • No declarar tu actividad real.
  • Pensar que sustituye la Modalidad 40: son esquemas diferentes.

Preguntas frecuentes sobre IMSS para trabajadores independientes

Es un esquema voluntario que permite a freelancers, profesionistas, comerciantes o mexicanos en el extranjero acceder a los mismos beneficios que un trabajador con patrón: atención médica, incapacidades, prestaciones sociales, acumulación de semanas para pensión, aportaciones a tu AFORE y la opción de aportar a INFONAVIT.

Cualquier persona que trabaje por cuenta propia: profesionistas, comerciantes, prestadores de servicios, emprendedores o mexicanos en el extranjero. Solo necesitas CURP, NSS, datos de domicilio y contacto, declarar tu actividad e ingreso y pagar en tiempo las cuotas correspondientes.

El costo depende de los ingresos que declares: puedes cotizar desde 1 salario mínimo hasta 25 UMAs. El pago se calcula con base en tu ingreso y el nivel de riesgo de tu actividad y puede realizarse de manera mensual, bimestral, semestral o anual.

Sí. Al inscribirte puedes activar tus aportaciones voluntarias al INFONAVIT para acumular puntos y generar derecho a crédito de vivienda, aunque no tengas patrón.

PTI (Trabajador Independiente): incluye servicios médicos, prestaciones, incapacidades y la opción de INFONAVIT, pero tiene un costo más alto.
Modalidad 40: no incluye servicios médicos ni prestaciones; solo sirve para aumentar semanas y salario promedio en Ley 73, por lo que es más económica.

Asesores en pensiones IMSS para trabajadores independientes

  • Más de 20 años diseñando estrategias en apoyo a los trabajadores.
  • Casos reales donde aumentamos pensiones utilizando el esquema de trabajador independiente y otros esquemas previstos en la Ley del Seguro Social.
  • Reporte personalizado con proyección de cuotas y pensión estimada.

¿Quieres saber cómo mejorar tu pensión
utilizando el esquema de trabajador independiente?

Agenda tu asesoría y recibe un plan detallado
con cuotas, beneficios y estrategias para mejorar tu pensión IMSS.

Agenda tu sesión

Aviso de Privacidad Sitio web desarrollado por Clico® Digital Marketing S.A. de C.V.